
Apoyo a la docencia en Ciencias de la Salud
Si necesita asistencia, por favor complete el siguiente formulario una o un profesional o académica o académico tomará contacto con usted dentro de 48 horas para iniciar la asesoría o acompañamiento.
Si necesita asistencia, por favor complete el siguiente formulario una o un profesional o académica o académico tomará contacto con usted dentro de 48 horas para iniciar la asesoría o acompañamiento.
El pasado 5 de noviembre el fonoaudiólogo Miguel Fuentes de la Universidad de Magallanes de Punta Arenas, realizó su defensa pública de la tesis “Definición de los conocimientos y habilidades que tributan a la construcción de competencias en el área de audiología para la carrera de fonoaudiología” en la Universidad de Magallanes.
Doctor Miguel Palet Bonell y su Tesis de Magister, efecto del uso de un simulador de realidad virtual en artroscopía de rodilla en el programa de formación de especialistas en ortopedia y traumatología de la universidad de chile
Con una activa participación de 60 académicos y académicas de nuestra Facultad, se llevaron a cabo los cursos de habilitación docente en el marco de la Semana de la Docencia en Odontología. En esta oportunidad, se dictó el curso “Pensamiento Crítico y Razonamiento Clínico en Carreras de la Salud”, a cargo de los académicos Prof. […]
Con distinción máxima la profesional Camila Rojas Cáceres aprueba su proyecto de tesis “Conceptos transversales asociados a la formación curricular por competencias en perorado de matronas y matrones, desde una percepción docente en la carrera de Obstetricia y Puericultura, Universidad de Chile, un acercamiento a la identidad profesional” Comisión informante: prof. Mario Herrera y prof. Rodrigo […]
Acercando las competencias de perfil de egreso a la práctica clínica. Percepción de docentes supervisores clínicos en la asignatura Práctica profesional de 9º semestre, de la carrera de enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile, es el nombre de la tesis defendida por la profesora Marcela Espinoza Camus. La cual fue aprobada por unanimidad. Comisión […]
Taller de actividad profesional confiable (APROC) en Magister de Educación en Ciencias de la Salud, por Dr. Camilo Torres, una tendencia en educación en ciencias de la Salud.
Felicitamos a las profesoras Mónica Espinoza, Vilma Mejía y Sandra Oyarzo, quienes fueron ratificadas por la Comisión de Evaluación de la Facultad , como nuevos profesores Asociados del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud, DECSA.
Exitoso cierre de nuestro curso de actualización sobre Investigación cualitativa, software para el tratamiento y análisis de datos cualitativos e introducción al programa NVIVO, dictada por el profesor Israel Alonso Sáez, Universidad del País Vasco #decsauchile
Identidad profesional en estudiantes de quinto año del pregrado de la Carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Chile. Es el nombre de la Tesis del Prof. Luis Romero quien aprobó con distinción máxima su tesis de Magister en Educación en Ciencias de la Salud En la foto de izquierdas a derecha: Dra. Natasha Kunakov, Prof. […]